16 Mar
UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA





CASA JE -  HOGARES E                          
 
     Es una Asociación Civil que a través de la convivencia genera lecciones de vida, aprendizaje y valores, promoviendo la integración a la sociedad de las personas con discapacidad mediante un modelo de interacción cálido, alegre e innovador. El ambiente familiar de las comunidades permite a las personas con deficiencia intelectual crear un hogar, desarrollar sus talentos, cosechar amistades y simplemente, disfrutar la vida plenamente. 



       El día 22 de febrero, con la organización y asesoría del maestro Carlos  Orizaba;  el grupo de 4° A de la Escuela Normal Superior de Especialidades  tuvo la oportunidad de  visitar  esta institución y vivir una mágica experiencia:

La  directora de AMIDASAC A.C. Francisca Morales, fue quien amablemente nos dio la bienvenida y nos recibo con una breve charla acerca de lo qué es, y como funciona CASA JE, posteriormente nos asigno a una de las personas que  están inscritas en la institución ; a  mi me toco interactuar  con   Marcela,  con la que se realice  las siguientes actividades :

Actividad 1:   Carrera de globo  y  Actividad 2:   Adivina buen adivinador  tomadas del libro JUEGOS Y TÉCNICAS DE ANIMACIÓN PARA LA ESCUELA BÁSICA.

Marcela tiene 28 años, es  agradable y simpática,  de complexión delgada, estatura media, de tez morena, alegre y muy efusiva, tiene discapacidad intelectual  moderada,  ya que existe la necesidad constante de supervisor ,tanto en lo educativo  como en los talleres, no obstante el  apoyo que le proporciona el  centro le ayuda a tener cierta autonomía.

 Referente a lo cognitivo presenta dificultades en el pensamiento abstracto, la flexibilidad cognitiva y la memoria a corto plazo,  por lo que considero esta en la etapa de operaciones concretas  (7-11 años) de Jean Piaget.

En el transcurso de las actividades y con respecto  a  las habilidades motoras,  mostró destreza, habilidad, coordinación y equilibrio, adaptando  su cuerpo a las necesidades del movimiento. A pesar de utilizar una muleta , a causa de un malestar  en el pie izquierdo realizo todos los movimientos sin problema alguno. aclaro que durante  la actividad no utilizo la muleta,  ( la directora del centro  menciono que realmente no la necesita, que solo fue por indicación medica por  una molestia leve que presento en algún momento y el utilizarla después le daba cierta seguridad).

En cuanto a sus habilidades lingüísticas,   presenta  intención comunicativa, su lenguaje es oral y telegráfico, ya que habla como si estuviera leyendo un telegrama, utilizando sobre todo  sustantivos y verbos , omitiendo  palabras auxiliares,  tiene ritmo y volumen y esta adecuado a su contexto.

Respecto a sus habilidades sociales las limitantes son  menores;  puesto que  toma la iniciativa para comunicarse  y relacionarse con las personas,  no necesita apoyo para su aseo personal , en cocina le dejan la consigna de  preparar algunos  platillos, también sabe barrer, y comprende las   consignas de tareas.


_____________________________________________________________________


ACTIVIDADES  APLICADAS 


 Actividad 1:   Carrera de globos

OBJETIVO:  Velocidad e ingenio. 

MATERIALES: bandeja grande de cartón 5 globos inflados por equipo.

PROCEDIMIENTO: 

  •  Los jugadores forman equipos con igual número de participantes cada uno. Los jugadores llevan sus respectivas bandejas llenas de globos inflados, con los que deben llegar a entregar la bandeja al compañero siguiente. Cada equipo se ubica en fila detrás de la línea de partida
  •  A la orden del animador los primeros jugadores de cada fila deben correr hasta la línea de meta, que está ubicada a 10 metros de la partida.
  •   El  juego sigue así, hasta que todos los jugadores hayan corrido llevando los globos.

                             

- Como ya lo mencione , las  habilidades motoras  de  Marce  denotan destreza, habilidad, coordinación y equilibrio, adaptando  su cuerpo a las necesidades del movimiento. 

En el proceso de la actividad me vi en la necesidad de modificar un poco el  procedimiento debido al tamaño de los globos y a un viento ligero que no permitía que se llevaran mas de dos  en la charola , pues estos salían volando en   cuanto Marce  los soltaba e intentaba caminar  , a lo que decidí que solo llevara  un globo por viaje,  no obstante aun así, el globo salia volando  a lo que Marce rápidamente  busco una estratega para lograr llevar el globo hasta el otro extremo: Coloco el globo en la charola y con la misma  golpeo levemente el globo y este se  elevo  un poco y  antes de caer lo golpeo  de nuevo e  inicio  la caminata,  y así, lanzando el globo  y manteniendo el equilibrio pudo llegar hasta el otro extremo,  al darse cuenta de que fue buena su estrategia,  siguió con el mismo procedimiento  hasta terminar con  todos los globos. 

Al terminar el juego, Marce brinco de alegría  cuando contó los globos y se dio cuenta de que ella tenia mas que yo. 

 __________________________________________________________________________


- Actividad 2:   Adivina buen adivinador .

OBJETIVO:  Observación, concentración, reflexión 

PROCEDIMIENTO:

 Esta actividad se puede realizar con un niño o en grupo. Niño 

  •  Es un objeto que está en el patio. Parte un jugador voluntario, piensa en un objeto y lo describe sin dar muchos detalles, pero con los suficientes como para que adivinen sus compañeros o la persona que juega con él.
  •  Si la actividad se realiza en grupo, los jugadores que aportan "pistas" correctas sobre el objeto pueden hacer 2 preguntas seguidas. Animador: Árbol. Niño 2 : No, comienza con "ma". Animador: Es rojo. Niño 1 : No, amarillo. Niño 2 : ¿Lo veo desde la ventana? Niño l : Sí, lo puedes ver, si te paras aquí. 
  • El jugador que adivine propone un nuevo objeto. Animador: ¿Está en el suelo? Niño 1 : Sí, pero también puedo tomarlo en la mano, pero no lo usas en el invierno, o sea no lo usas mucho. Niño 2 : Manguera Niño 1 : ¡ Sí, sí, la manguera!


- Esta actividad fue un poco complicada para Marce ya que , como mencione anteriormente; en cuanto a sus habilidades cognitivas su pensamiento es concreto  por lo que presento   dificultades en el pensamiento abstracto, 


_____________________________________________________________________________


-Aprendí que son ciudadanos y ciudadanas como el resto. Cada uno de ellos tienen capacidades, gustos, sueños y necesidades particulares, que pueden desarrollar muchas habilidades y capacidades cuando se  cuenta con el apoyo y estrategias  adecuadas.

_ Me sentí segura de mi misma , confiada y sobre todo feliz de tener la oportunidad de asistir a este centro , en el que se me permitió interactuar con personas con discapacidad intelectual en todos lo niveles. Me sentí motivada para seguir adelante en esta travesía de la discapacidad , porque se que puedo hacer mucho en esta  área

-Me gusto mucho el lugar,  la actitud de las personas que lo habitan, desde el ingreso  se percibe y respira un ambiente armonioso,   la actitud  y atenciones de la comunidad y personal  para el grupo de 4° A de la ENSE fue muy agradable.

- No me gusto que el tiempo trascurriera tan pronto, ojala  tenga otra oportunidad de visitarlos nuevamente.

- Mis preguntas : ¿Como manejan el fallecimiento de algún integrante de la comunidad? ¿la comunidad con  D.I  es consientes de la vida y la muerte?



 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO